Limpiar correctamente el edredón nórdico

Parece mentira que hace pocas semanas, hablásemos en este blog de dormir en las noches de calor y ya muy pronto tendremos el frío de vuelta y, con él, nuestras camas se visten con vistosos edredones nórdicos, muy bonitos a la vista ya cómodos a la hora de hacer la cama, pero que requieren algo más de atención y cuidado a la hora de su correcta limpieza. Échale un ojo a nuestros consejos de hoy, y no eches a perder tu edredón con un mal lavado.

 

Limpiar correctamente el edredón nórdico

Una de las ropas de cama más famosas a lo largo de los tiempos es el edredón nórdico, debido, sobre todo, a su practicidad al momento de hacer la cama, ya que como es bien sabido consta de una sola cubierta sin la necesidad del uso de sabanas, sabanas bajera, mantas o colchas.

Como característica especial, los edredones nórdicos tienen una larga vida útil al poder lavarse y cambiar su funda tantas veces como se desee.

A continuación, repasaremos varios pasos para su limpieza, ya que suele ser un tanto engorroso y el hacer de manera incorrecta puede causar que el edredón nórdico se dañe irremediablemente. El primer paso a recomendar es el de sacudir el edredón nórdico cada mañana de esta manera conservara sus características, es importante también recordar que en días de humedad es recomendable ventilar la habitación correctamente, permitiendo la evaporación de la humedad que se haya podido acumular en el edredón nórdico durante la noche.

Cuando vayas a lavar el edredón nórdico es importante que tengas en cuenta, que de hacerlo de la manera incorrecta se puede arruinar irremediablemente. Para evitar esto, el primer consejo del lavado es si no te sientes con la suficiente confianza y conocimiento para hacer esta tarea, es aconsejable que dejes este proceso para un profesional en una tintorería.

De hacerlo por ti mismo, es bueno saber que muchas personas lo hacen y que obtienen excelentes resultados, los expertos dicen que es importante saber que para un correcto lavado del edredón nórdico en casa se debe programar la lavadora con un programa de ropa delicada a unos 30 grados y la temperatura del agua debe ser fría, luego que este proceso termine se pasa el edredón nórdico a la secadora o se lo debe dejar en un lugar al exterior bien ventilado.

 

Tu casa, a la última, con plantas de interior

La semana pasada, hacíamos, en este blog, un pequeño acercamiento a las últimas tendencias en decoración para el otoño y una de ellas, era la decoración natural, inspirada en el mundo vegetal, utilizando para ello, plantas naturales o a través de los colores y estampados textiles.

Esta semana nos centramos en el uso decorativo de las plantas y es que, las plantas de interior son excelentes elementos de decoración, pues además de quedar muy bonitas a la vista, constituyen unos purificadores del aire naturales que permitirán renovar la atmósfera de las habitaciones, a la vez que permiten crear una sensación de relajación y bienestar. Pero para que puedas obtener los mayores beneficios posibles de ellas, aquí veremos cómo decorar la casa con plantas.

Elegir las plantas para la decoración

Antes de comenzar a decorar la casa con plantas, se debe estudiar muy bien las especies que se utilizarán, ya que de ello dependerán los cuidados que necesitan las plantas y los requerimientos que necesitan para crecer fuertes y bonitas. Ten en cuenta que hay plantas que necesitan mucha luz natural, así como regados y podas constantes, mientras que otra se desarrollan bien en cualquier sitio de la casa, y sus necesidades no constituirán un gran esfuerzo para nosotros.

Por esto mismo, también debes pensar qué sitio de la casa quieres decorar con plantas de interior, pues talvez una determinada especie no sea la más apropiada para colocar en un punto con poca luz y ventilación. Pero en general, alguno de los tipos más utilizados en la decoración de interiores son los cactus, las plantas suculentas, los helechos y algunos tipos de palmas.

 

Macetas para decorar

Escoger la maceta en que vas a cultivar tu planta de interior también es muy importante, pues si bien la mayoría de las plantas quedan bien con cualquier decoración, el estilo que elijamos para la maceta será el determinante para lograr una unidad estilística entre la planta y el resto de la habitación. Esto es muy fácil de resolver, y cuentas con una gran oferta de macetas y cuencos para adoptar el mejor estilo para tu planta.

 Algunos consejos pueden ser elegir macetas de materiales y formas tradicionales para una decoración clásica, como pueden ser los tiestos de cerámica o revestidos con mayólicas y azulejos; macetas de madera para una habitación rustica; o materiales como el vidrio, hormigón, o diseños puristas, para estilos más modernos.

Disposición de las plantas en el hogar

Cualquier rincón de la casa, sea en la habitación que sea, es propenso a albergar una planta de interior, quedando muy bien. No obstante, dependiendo del efecto que queramos crear será el lugar en concreto donde se las coloque, y de qué forma.

Algunos de los lugares habituales para colocarlas suelen ser los marcos de las ventanas, en un rincón despoblado, como centros de mesa, para decorar escritorios, o inclusive sobre los estantes, cuidando siempre que las dimensiones de la planta sigan una escala con el lugar donde se encuentran, y sin que constituyan un obstáculo para la visual o la libre circulación.

Los mini jardines interiores

Otra de las tendencias más acentuadas en la decoración con plantas es la de agruparlas en forma de pequeños jardines en distintos sitios de la casa. Para esto, lo mejor es reunir grupos de plantas de luminosidad y necesidades similares, para que den una imagen de unidad y pueda cuidárselas en conjunto.

También es importante para causar un mayor efecto decorativo la disposición de varias plantas juntas, pero de diferentes alturas, para que aporten un toque de imprecisión y naturalidad a cualquier decoraron más esquematizada.

Decorar la casa con plantas no resulta para nada difícil. Sólo debes tener cuidado en seguir estas pautas para obtener un espacio mucho más agradable, alegre y purificado gracias a la simple presencia de cualquier especie vegetal. ¿Qué te parece? ¿Qué plantas prefieres para decorar tu casa?