2018 será un año pintado de Ultra Violet, según Pantone

Pantone, la empresa estadounidense nació en los años 60 como un negocio de impresión y diseño gráfico y que hoy en día es la autoridad global del color, ha elegido el Ultra Violet (18-3838) como el color del año 2018.

Así al menos se lo ha chivado la vicepresidente de esta entidad a Laurie Pressman a la agencia Associated Press este jueves antes de anunciarlo oficialmente.

Se trata de un morado, elegido para “evocar un estilo de contracultura, el agarre de la originalidad, el ingenio y el pensamiento visionario”, según recoge The Washington Post.

“Es el más complejo de los colores”, señaló Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, en The New York Times. “Tiene dos tonos que son diametralmente opuestos, azul y rojo, y los une para crear algo nuevo”.

“Es realmente un reflejo de lo que se necesita en nuestro mundo de hoy”, apuntó Eiseman. “Queríamos elegir un color que aportara esperanza y un mensaje alentador”, añadió.

El color Pantone del año lo eligen los directivos de la firma y unos 40 expertos de todo el mundo que tienen en cuenta factores como la coyuntura económica, las películas o canciones del momento, las cuestiones sociales… Primero se decide una gama de color y después de piensa qué tono concreto puede representar mejor el año.

Ultra Violet toma el testigo del Greenery, color de 2017; el Rosa Cuarzo y el Azul Serenidad de 2016 —se escogieron dos colores en lugar de uno— y el Marsala de 2015.

Elige bien la ropa de cama y duerme como un bebé

Todos sabemos lo importante que es dormir bien y descansar por las noches. Y para lograr este descanso nocturno reparador hay varios factores que debemos tener en cuenta. Uno de ellos es acertar a la hora de elegir la ropa de cama. Aquí tienes algunas recomendaciones para dar en la diana.

Un ambiente sereno y tranquilo en el dormitorio, un colchón adecuado, nada de ruidos que puedan alterar nuestro sueño… Son muchas las variables que influyen en que nuestro descanso sea más o menos bueno. Y elegir la ropa de cama con acierto es uno más.

Y no es que sea difícil o complicado hacerlo bien, pero sí es necesario tener una mínima información antes de ir a comprar sábanas, colchas o edredones. Con los consejos que te ofrecemos hoy te resultará realmente fácil conseguir la ropa de cama más adecuada a tus necesidades y preferencias.

Al elegir la ropa de cama apuesta por la calidad

Cuando se trata de dormir a gusto y confortable tan importante es hacerlo en un buen colchón y con un somier firme, como que la ropa de cama sea de calidad, cómoda y adecuada. Y para que esto sea así, lo mejor que puedes hacer es optar siempre por la calidad. Ten en cuenta que no necesitas tener un montón de juegos de sábanas, ni colchas ni fundas nórdicas.

En cuanto a las sábanas, con dos juegos de quita y pon será suficiente para empezar. Eso sí, elige unos buenos y no te arrepentirás. En cuanto a la colcha, con una es suficiente. Si es fina, puedes completarla en invierno con una manta cálida. Después, con el tiempo podrás hacerte con una colcha más gruesa para invierno, o con un edredón calentito.

Presta atención a fibras y tejidos

Antes de salir de compras y tener que elegir la ropa de cama en la tienda, conviene que sepas algo más sobre las fibras textiles y los tejidos.Has de saber que existen fibras naturales y sintéticas, y que ambas tienen ventajas e inconvenientes.

También te puede interesar:  Limpiar correctamente el edredón nórdico

Las fibras sintéticas no resultan tan frescas y transpirables como las naturales, y su tacto es diferente. Sin embargo, cuando se lavan se secan antes y, sobre todo, se reduce el planchado, ya que se arrugan menos. Se trata, en la mayoría de los casos, de poliéster que suele ir mezclado con algodón.

Después están las fibras naturales: algodón, lino y seda. El algodón es la fibra textil natural más habitual. Las sábanas de algodón son muy transpirables y duraderas, y también fáciles de lavar, aunque se arrugan más que las sintéticas.

El lino, otra fibra natural, tiene entre sus ventajas que regula muy bien la temperatura corporal, por lo que es fresco en verano y cálido en invierno. Lo malo es que se arruga muchísimo y plancharlo es costoso.

La seda, aunque menos frecuente, también se emplea para ropa de cama, casi siempre mezclada con algodón para que sea más resistente.

Número de hilos: más no es siempre mejor

El llamado conteo de hilos de un tejido es el número de hilos que tiene en horizontal y vertical por pulgada cuadrada (6,45 centímetros cuadrados) de tela. Tradicionalmente se ha creído que cuanto mayor era el número de hilos, mayor era también la calidad del tejido.

Sin embargo, esto no es siempre así. Si los fibras de la tela son de mala calidad, eso no cambiará porque tenga un número elevado de hilos. Por eso, es preferible un número de hilos menor pero de buena calidad.

A la hora de elegir la ropa de cama, ten en cuenta que un número más que adecuado de hilos para una sábana es 200, siempre que estos sean de calidad.

¿Colcha, funda nórdica o edredón?

Una vez elegidas las sábanas, le toca el turno al resto de la ropa de cama. Tendrás que decidir si quieres poner una colcha o si prefieres una funda nórdica. O quizás te convenga más un edredón. Todo depende de lo caluroso o friolero que seas, de la temperatura nocturna que tengas en casa y de tus gustos particulares.

Las colchas suelen ser bastante finas y, más que para abrigar, se colocan para cubrir las sábanas con una función decorativa. No obstante, las hay acolchadas que son más gruesas. Son los conocidos como boutis, o cobertores acolchados que llevan un acabado con pespuntes.

Los edredones, por otro lado, son una especie de colcha aunque más gruesa que suelen ir pespunteados. Esto es para que el relleno del interior no se desplace ni se arrugue. Pueden ser de una sola pieza, o con volantes laterales (que no van acolchados).

La funda nórdica cobró gran relevancia hace décadas y aún la mantiene, aunque no con tanto tirón como ha tenido en el pasado. Se trata de dos telas unidas por tres de sus cuatro lados. En el lado restante hay una abertura por la cual se introduce el relleno nórdico, que es lo que realmente abriga. Hay muchas clases de relleno: de fibras sintéticas, de plumas, de ambos materiales mezclados en diferente proporción, etc.

Sea como sea, es importante tener todos estos aspectos en cuenta a la hora de elegir la ropa de cama. ¿Cuál es tu favorita?

Limpiar correctamente el edredón nórdico

Parece mentira que hace pocas semanas, hablásemos en este blog de dormir en las noches de calor y ya muy pronto tendremos el frío de vuelta y, con él, nuestras camas se visten con vistosos edredones nórdicos, muy bonitos a la vista ya cómodos a la hora de hacer la cama, pero que requieren algo más de atención y cuidado a la hora de su correcta limpieza. Échale un ojo a nuestros consejos de hoy, y no eches a perder tu edredón con un mal lavado.

 

Limpiar correctamente el edredón nórdico

Una de las ropas de cama más famosas a lo largo de los tiempos es el edredón nórdico, debido, sobre todo, a su practicidad al momento de hacer la cama, ya que como es bien sabido consta de una sola cubierta sin la necesidad del uso de sabanas, sabanas bajera, mantas o colchas.

Como característica especial, los edredones nórdicos tienen una larga vida útil al poder lavarse y cambiar su funda tantas veces como se desee.

A continuación, repasaremos varios pasos para su limpieza, ya que suele ser un tanto engorroso y el hacer de manera incorrecta puede causar que el edredón nórdico se dañe irremediablemente. El primer paso a recomendar es el de sacudir el edredón nórdico cada mañana de esta manera conservara sus características, es importante también recordar que en días de humedad es recomendable ventilar la habitación correctamente, permitiendo la evaporación de la humedad que se haya podido acumular en el edredón nórdico durante la noche.

Cuando vayas a lavar el edredón nórdico es importante que tengas en cuenta, que de hacerlo de la manera incorrecta se puede arruinar irremediablemente. Para evitar esto, el primer consejo del lavado es si no te sientes con la suficiente confianza y conocimiento para hacer esta tarea, es aconsejable que dejes este proceso para un profesional en una tintorería.

De hacerlo por ti mismo, es bueno saber que muchas personas lo hacen y que obtienen excelentes resultados, los expertos dicen que es importante saber que para un correcto lavado del edredón nórdico en casa se debe programar la lavadora con un programa de ropa delicada a unos 30 grados y la temperatura del agua debe ser fría, luego que este proceso termine se pasa el edredón nórdico a la secadora o se lo debe dejar en un lugar al exterior bien ventilado.

 

Tu casa, a la última, con plantas de interior

La semana pasada, hacíamos, en este blog, un pequeño acercamiento a las últimas tendencias en decoración para el otoño y una de ellas, era la decoración natural, inspirada en el mundo vegetal, utilizando para ello, plantas naturales o a través de los colores y estampados textiles.

Esta semana nos centramos en el uso decorativo de las plantas y es que, las plantas de interior son excelentes elementos de decoración, pues además de quedar muy bonitas a la vista, constituyen unos purificadores del aire naturales que permitirán renovar la atmósfera de las habitaciones, a la vez que permiten crear una sensación de relajación y bienestar. Pero para que puedas obtener los mayores beneficios posibles de ellas, aquí veremos cómo decorar la casa con plantas.

Elegir las plantas para la decoración

Antes de comenzar a decorar la casa con plantas, se debe estudiar muy bien las especies que se utilizarán, ya que de ello dependerán los cuidados que necesitan las plantas y los requerimientos que necesitan para crecer fuertes y bonitas. Ten en cuenta que hay plantas que necesitan mucha luz natural, así como regados y podas constantes, mientras que otra se desarrollan bien en cualquier sitio de la casa, y sus necesidades no constituirán un gran esfuerzo para nosotros.

Por esto mismo, también debes pensar qué sitio de la casa quieres decorar con plantas de interior, pues talvez una determinada especie no sea la más apropiada para colocar en un punto con poca luz y ventilación. Pero en general, alguno de los tipos más utilizados en la decoración de interiores son los cactus, las plantas suculentas, los helechos y algunos tipos de palmas.

 

Macetas para decorar

Escoger la maceta en que vas a cultivar tu planta de interior también es muy importante, pues si bien la mayoría de las plantas quedan bien con cualquier decoración, el estilo que elijamos para la maceta será el determinante para lograr una unidad estilística entre la planta y el resto de la habitación. Esto es muy fácil de resolver, y cuentas con una gran oferta de macetas y cuencos para adoptar el mejor estilo para tu planta.

 Algunos consejos pueden ser elegir macetas de materiales y formas tradicionales para una decoración clásica, como pueden ser los tiestos de cerámica o revestidos con mayólicas y azulejos; macetas de madera para una habitación rustica; o materiales como el vidrio, hormigón, o diseños puristas, para estilos más modernos.

Disposición de las plantas en el hogar

Cualquier rincón de la casa, sea en la habitación que sea, es propenso a albergar una planta de interior, quedando muy bien. No obstante, dependiendo del efecto que queramos crear será el lugar en concreto donde se las coloque, y de qué forma.

Algunos de los lugares habituales para colocarlas suelen ser los marcos de las ventanas, en un rincón despoblado, como centros de mesa, para decorar escritorios, o inclusive sobre los estantes, cuidando siempre que las dimensiones de la planta sigan una escala con el lugar donde se encuentran, y sin que constituyan un obstáculo para la visual o la libre circulación.

Los mini jardines interiores

Otra de las tendencias más acentuadas en la decoración con plantas es la de agruparlas en forma de pequeños jardines en distintos sitios de la casa. Para esto, lo mejor es reunir grupos de plantas de luminosidad y necesidades similares, para que den una imagen de unidad y pueda cuidárselas en conjunto.

También es importante para causar un mayor efecto decorativo la disposición de varias plantas juntas, pero de diferentes alturas, para que aporten un toque de imprecisión y naturalidad a cualquier decoraron más esquematizada.

Decorar la casa con plantas no resulta para nada difícil. Sólo debes tener cuidado en seguir estas pautas para obtener un espacio mucho más agradable, alegre y purificado gracias a la simple presencia de cualquier especie vegetal. ¿Qué te parece? ¿Qué plantas prefieres para decorar tu casa?

Ideas para decorar en otoño

¿No te gustaría que tu casa cambie inspirada por cada estación? Pues, en realidad no hace falta hacer un gasto muy grande, ya que con el uso de algunos complementos decorativos, podemos darle un toque primaveral, otoñal o invernal a nuestra casa. En nuestro artículo de decoración de primavera te dábamos buenos consejos para estar a la última en decoración estacional, pero y ahora… ¿Quieres saber lo que será tendencia a la hora de decorar en otoño? Aquí tienes las ideas más nuevas en decoración para esta temporada: colores, materiales, combinaciones, etc.

Es cierto que el buen tiempo y el clima casi veraniego todavía no nos ha abandonado. Sin embargo, ya estamos a finales de septiembre y el otoño es una realidad. Es cuestión de tiempo que las cosas se pongan en su sitio y comience a refrescar. Llega el momento de reunir ideas para decorar en otoño.

Puede ser porque en otoño comienza a hacer frío, porque los días son más cortos o porque comenzamos la rutina diaria tras las vacaciones de verano. El caso es que a partir de octubre nos gusta pasar más tiempo en casa. Y esta tendencia se potencia con el paso de las semanas y el cambio del otoño al invierno.

Por eso mismo, porque estamos más tiempo en casa, hemos de dedicar un poco más de atención a nuestro hogar. Así será más cómodo y acogedor, y nos gustará mucho más pasar los días en él.

Dedicar un poco de tiempo y esfuerzo a decorar en otoño es una gran idea. Te contamos cuáles son las tendencias que no puedes ignorar, si quieres una casa a la última.

Ideas para decorar en otoño

El otoño es el momento perfecto para disfrutar de tu casa. Llega un tiempo de recogimiento, de calor de hogar. La vida, que en verano ha transcurrido al aire libre de día y de noche, se pasa al interior de las casas. Allí se celebra, se descansa y se trabaja. Se vive, en definitiva.

Por eso serás mucho más feliz y estarás mucho más cómodo, si tu casa está cuidada, renovada, bonita y a tu gusto. Hoy te traemos las tendencias más actuales para dejarla preciosa.

Son solamente unas directrices generales, ya te encargarás tú de darle al espacio tu toque personal. Sin embargo, sí te servirán para crear esquemas decorativos sobre los que trabajar después. Sigue leyendo y elige tu tendencia favorita.

El verde… suma y sigue

No es que sea la exclusiva del año en interiorismo. Más bien, parece algo natural y consecuente. El verde que tanto a triunfado en decoración en los últimos meses, continúa haciéndolo también en otoño.

Por algo el verde Greenery es el color del año 2017 según Pantone. Y es que un color tan fresco y deslumbrante es perfecto para la primavera y el verano, pero también para el otoño. Nos aporta un punto natural que va genial en cualquier mes y época del año.

La inspiración vegetal le da valor a la decoración y añade un toque especial. Los motivos vegetales pueden estar presentes de muchas maneras. Un ejemplo son los estampados de los papeles pintados. Flores, hojas y demás motivos que visten de naturaleza tus paredes.

También puedes elegir motivos vegetales para los textiles. O, incluso, poner plantas en casa. ¡Aprovecha su esencia natural!

¿Quieres una idea para hacer resaltar el toque verde y añadir glamour? Combina el verde y el dorado en los complementos. El resultado no puede ser más elegante.

Vuelve el rústico… ¿O nunca se fue?

El estilo rústico en decoración es un clásico del que nunca se ha dejado de hablar. Y esto es porque nunca ha desaparecido del panorama de tendencias en decoración. Si bien ha ido evolucionando con el paso del tiempo (como nosotros, como el resto de tendencias, como la vida misma…).

Hoy el rústico es más esencial y moderno. Menos rimbombante y más natural. Para recrear el estilo rústico en tu casa, apuesta por los materiales naturales y auténticos y huye de las imitaciones. Confía en el poder de la madera, que es capaz de caldear un ambiente. Y añade textiles cálidos y amorosos de punto, lana o piel, perfectos para decorar en otoño. ¡Ya lo tienes!

En esta época del año nos encanta recluirnos en casa. Y si tienes la suerte de contar con una casa de pueblo que decorar al más puro estilo rústico, no podrás pedir más. Te encantará pasar las tardes, ya cada vez más frías, descansando bajo una manta mientras miras cómo chisporrotean unos troncos en la chimenea. Un auténtico lujo, ¿no crees?

Triunfa el rosa

Ya sabemos que no es nada nuevo. Que el rosa lleva un tiempo destacando en decoración por encima del resto de colores. Sin embargo, todavía no le ha llegado su hora y sigue siendo uno de los colores estrella para decorar en otoño.

Eso sí, si bien el rosa cuarzo fue el color del 2016 según Pantone, y a pesar de que continúa estando en alza, también hay otros rosas que van teniendo cada vez más protagonismo. El coral y los rosas oscuros están cada vez más presentes en el panorama cromático del interiorismo.

Sin embargo, el rosa pastel es el que no falta en las cartas de colores de los decoradores. Al parecer, aún tiene cuerda para rato.

Y, si quieres seguir profundizando en las nuevas tendencias decorativas que llegarán en otoño (están ya muy cerca), presta atención a materiales como el mármol y el terrazo para revestimientos y muebles, y el terciopelo en cuanto a tapicerías, cojines, cortinas, etc.

El otoño llega cargado de un sinfín de ideas para decorar tu casa.

Dormir bien durante el embarazo

Al  principio del embarazo, la mayoría de las mujeres son capaces de dormir bien en cualquier posición, pero encontrar una postura cómoda para dormir en los últimos meses de embarazo  suele ser una tarea difícil. Déjanos darte algunos consejos que te ayuden a…

Dormir bien durante el embarazo

La mejor posición para dormir es de costado, sobre todo, es mejor del lado izquierdo, principalmente en  los últimos meses, cuando las caderas de la mujer están muy abiertas. Esta postura beneficia la circulación sanguínea. Se debe también utilizar una o dos almohadas cojines para mantener la posición, por ejemplo poniéndola entre las piernas, debajo de los pies, detrás de la espalda como soporte o debajo del cuello.

El colchón debe permitir que todo el cuerpo quede sostenido en su totalidad. Se debe evitar colchones muy duros o muy blandos. La solución está en que el colchón debiera sostener al cuerpo y pueda mantener y respetar las curvas naturales de este.

Con respecto a las almohadas es importante escoger las adecuadas para tener un buen dormir. Aquellas almohadas que son muy altas harán que su cabeza quede en desnivel respecto del resto del cuerpo, lo que dará cierta incomodidad a lo largo de la noche. Se deben utilizar almohadas especiales e ideales para tener un sueño cómodo y placentero evitando malestar y dolores musculares.

La mejor protección para tu sofá

En una de nuestras últimas publicaciones os dábamos algunos útiles consejos para conseguir eliminar malos olores de nuestro sofá y en esta ocasión nos vamos a centrar en la protección de la tapicería de tu sofá de forma correcta y adecuada para poder disfrutar de la compañía de tu mascota, sin renunciar al cuidado y mantenimiento adecuado de esta pieza, tan importante en la decoración de tu salón.

 

La mejor protección para tu sofá

Si en tu casa hay mascotas que forman parte de la familia y utilizan los sofás para descansar como el resto, será necesario que utilices una funda para sofá.

El pelo de los animales domésticos es un gran problema para los dueños, como también el roce diario y las manchas que pueden ocasionar los animales. Lo ideal es utilizar una funda para sofás para asegurar la protección del mismo contra cualquier suciedad o derrames. A veces el mobiliario suele ser muy costoso y la protección es algo primordial.

Algunas personas prefieren gastar una gran cantidad de dinero en productos de limpieza para los sofás, que se encuentran disponibles en cualquier supermercado, pero sin dudas, con el correr de lo lavados el sofá nunca quedará con un aspecto nuevo. La única manera de no formar un desgaste mediante el lavado, es protegiéndolo con una funda para sofás para que sigan luciendo de una manera fabulosa. Utilizando una funda para sofá cuidará de su mobiliario ante los pelos, manchas y olores que pueden producir tus mascotas. El protector puede utilizarse día a día y en el momento que nuestros invitados nos visiten, podemos retirarlo para proporcionar un aspecto fantástico y sin que sus invitados se quejen del olor o de los indeseados pelos de tus mascotas. Las fundas para sofás podemos encontrarlas en diferentes colores y diseños, pues se adaptan a la decoración que utilice en el resto de su casa, podrá encontrarlos en Sofás Outlet, nuestra tienda en multitud de modelos y colores y seguro logrará una protección ideal para su hogar.

¿Cómo elegir el mejor colchón para tu hijo?

La firmeza, el material, el tamaño, los tratamientos hipoalergénicos… Son muchos los factores que has de tener en cuenta a la hora de elegir el mejor colchón para tu hijo. Hoy te damos las claves para que puedas hacerlo sin equivocarte. Porque el descanso del peque de la casa lo merece.

Dormir es una de las actividades diarias más importantes. Lo es para los adultos, ya que un buen descanso nos ayuda a hacer frente a los retos de la vida cotidiana. Pero también es fundamental para los niños. Ellos encuentran en el sueño la manera de recargar sus pilas a todos los niveles.

Mediante un descanso reparador y de calidad los niños recuperan la energía. ¡Y ya lo creo que lo necesitan! Por el día no paran. Saltan, corren, juegan y parecen no cansarse nunca. El secreto, entre otras cosas, está en las horas que pasan durmiendo.

Por eso los niños tienen que dormir a pierna suelta. Si descansan de forma adecuada por la noche, al día siguiente estarán preparados para hacerle frente a los retos de su edad.

Aprenderán mucho mejor, estarán más activos, su humor y su conducta se verán beneficiadas, y podrán relacionarse con otros niños de una forma más distendida. Como ves, un sueño reparador es imprescindible para que tu hijo crezca sano y feliz.

Elegir el mejor colchón para la cuna

Desde que nacen hasta los 2 años aproximadamente los bebés suelen dormir en una cuna. En esta primera etapa de su vida, el sueño es fundamental. Pasan muchas horas durmiendo, por lo que es importantísimo optar por un buen colchón de cuna.

También te puede interesar:  El ataque de las estrellas Ninja

Es importante que este sea nuevo y de calidad (hay un sinfín de colchones de alta gama en el mercado),  así que no conviene heredar colchones ya usados. Estos, con el uso y el paso del tiempo, pierden firmeza y resistencia. Mejor invierte en un colchón de cuna que tu hijo pueda estrenar.

Fuente: Eve

Un buen colchón para bebés ha de ser cómodo pero también firme. Huye de los colchones blandos. Una buena firmeza es importante para prevenir en la medida de lo posible la muerte súbita del lactante.

Además, los materiales empleados en la fabricación del colchón han de ser lo más transpirables posible e hipoalergénicos. También han de llevar un tratamiento antiácaros.

También la ropa de cuna o cama es importante para conseguir un buen descanso. Elige sábanas que sean 100% algodón, suaves y resistentes.

El cambio de la cuna a la cama

En las diferentes etapas que se van sucediendo en el desarrollo de un niño, destaca el momento en el que pasan de la cuna a la cama. Este es uno de los hitos de su crecimiento. Un momento especial en el que el niño (y los padres) tiene una manifestación real de que se está haciendo mayor. Suele ocurrir entre los 18 meses y los 2 años de edad y, si se lleva con un poco de paciencia, sucede con normalidad, más allá de alguna noche difícil.

Este momento implica también el cambio de la cuna a la cama y la compra de un nuevo colchón más grande. Lo ideal es aprovechar el momento para adquirir uno de calidad, que le servirá hasta los 9 o 10 años aproximadamente.

Para elegir el mejor colchón infantil hemos de fijarnos en que sea cómodo, pero firme (la constitución y el peso del niño también inciden en este aspecto). También ha de proteger su espalda y no llevar materiales que puedan provocarle reacciones alérgicas.

Ten en cuenta que en esta etapa los niños duermen entre 9 y 12 horas diarias, por lo que el descanso ha de estar garantizado. Después, cuando tu hijo haya cumplido los 10 años aproximadamente, llegará el momento de volver a cambiar su colchón.

¿De muelles, de viscoelástica o de látex?

En este punto los padres solemos estar algo confusos. ¿Qué material es mejor? Pues todo depende de la calidad del mismo. En cada uno de los tres grupos existen diferentes calidades. Pero sí podemos dar unas pautas generales que te ayuden a decidirte por un material u otro.

Los colchones de muelles. Son los que proporcionan mayor firmeza y, además, los más transpirables. Por eso son los más aconsejables si tu hijo tiene alguna alergia. A mí personalmente son los que más me gustan para niños (y también para adultos), pero es una cuestión de gustos.

Los colchones viscoelásticos. Son resistentes y ofrecen una gran durabilidad, además de que resultan muy cómodos. Eso sí, es importante elegirlos con un grado alto de firmeza para que sean apropiados para los niños. También es importante que la densidad no sea demasiado alta, porque en ese caso serían mucho menos transpirables, lo cual es perjudicial para los niños.

Los colchones de látex. Este grupo de colchones queda prácticamente descartado cuando se trata de elegir el mejor colchón para tu hijo. Esto es porque no ofrece la firmeza necesaria que necesitan los más pequeños de la casa.

Con estas nociones básicas podrás elegir el mejor colchón para tu hijo. Un último consejo: busca un establecimiento de calidad y déjate asesorar por los expertos.

Fuente: decoracion2.com