Personaliza tu sofá cambiando los cojines

Los cojines son acentos decorativos que potencian una característica del espacio que estamos decorando. Hay que saber elegir los colores y estampados en armonía con el resto de elementos de la estancia. Según la colocación de los mismos también conseguiremos distintos efectos. A continuación te damos algunos consejos para que saques el máximo partido a tu sofá.

Personaliza tu sofá cambiando los cojines

1- Si buscas un aspecto sobrio, te aconsejamos que coloques un solo cojín a cada lado, ambos cojines iguales para crear simetría.

2- Si lo que buscas es movimiento, haremos lo contrario, partiendo de tres modelos de cojines distintos podemos hacer dos grupos de combinaciones diferentes. Es importante que los cojines entre sí también tengan armonía de colores. Podemos jugar con estampados y texturas.

3- Potenciar la simetría con grupos de cojines similares es un recurso muy efectivo. Aconsejamos en este caso no saturar con muchos estampados, es interesante descansar la vista introduciendo algún cojín liso que destaque por su color o textura.

Cambia de look con la llegada de cada estación

Muchas veces nos cansamos de ver la misma imagen dentro de nuestros salones y el sofá es en concreto una de las piezas con más peso visual dentro de este espacio. Los más detallistas tienden a renovar la decoración de sus viviendas con pinceladas de color y estilismo con la llegada de los cambios de estación. Las tiendasde decoración cambian sus escaparates y los catálogos nos dan buenas ideas sobre cómo actualizar nuestra decoración sin que sea necesario hacer un gasto importante. Por ejemplo, esta temporada vienen pisando muy fuerte los motivos tropicales.

font-b-tropical-b-font-font-b-pillow-b-font-cover-cushion-case-green-leaf

Un mismo sofá diferentes estilos

Hay quien prefiere no arriesgar mucho a la hora de elegir el tapizado de sus sofás y butacas. Si quieres acertar seguro lo ideal es buscar un lienzo neutro y luego jugar con los complementos que lo rodean. Cambiando el estilo de los cojines podemos conseguir un toque más clásico, étnico o primaveral. Porque los amantes de la decoración somos muy dados a encapricharnos de nuevas tendencias y estar en continuo proceso creativo incluso dentro de nuestro hogar, esta es una buena idea para tener nuestra casa al día.

sofasoutlet

Cojines con mensajes personalizados

Los estampados y las ilustraciones ya no son las únicas opciones de tus cojines. Actualmente es tendencia incluir mensajes dentro de los cojines. Así que si quieres que tu salón hable de las personas que lo habitan, esta será tu opción preferida. Buscando por internet encontrarás una amplia oferta de diseños divertidos, románticos e incluso personalizables. ¡Aquí te dejamos este ejemplo de que forman palabras como si del Scrabble se tratase!

bespoke-scrabble-piece-cushions

Artículo de: Enfemenino.com

Los mejores consejos para crear un salón a tu medida

Una buena distribución y los muebles justos darán el protagonismo que se merece a la estancia más importante de la casa.

 

como-decorar-un-salon-pequeno-moderno

1. TOMA MEDIDAS

Por su centralidad en la vida doméstica, el salón es el espacio de la casa que suele disponer de más metros, y por tanto menos problemas de distribución presenta a priori. Aún así, es necesario respetar unas medidas básicas. Por ejemplo, cuanto más amplias sean las zonas de paso, más grande parecerá el salón. Lo mínimo son 80 cm y unos 100 cm si hay muebles con armarios o cajones. Entre la mesa de centro y el sofá debe haber unos 40 cm, para mover las piernas cómodamente. Y entre el sofá y las mesas auxiliares, unos 15 cm. Si salón y comedor comparten espacio, la trasera de los muebles puede servir para separar zonas. Hay que dejar 90 cm detrás de las sillas para desplazarlas.

 

 

021-stoletova-street-apartment-alexandra-fedorova-1050x784

2. PREGÚNTATE A TI MISMO

 ¿Cómo es tu familia? Piensa en el uso que vas a dar al salón antes de elegir su distribución. Pregúntate cuántos sois en casa, a qué destináis el salón, si tenéis muchas visitas… Y luego ten en cuenta el espacio disponible. La flexibilidad es la mejor opción para aprovechar un salón pequeño: mesas-nido en lugar de una gran mesa de centro o pufs y auxiliares móviles como asientos. Elige piezas proporcionadas al espacio y no caigas en el exceso: quédate solo con los auxiliares que usas a diario. Si son de doble función, mejor. Para tener un estar cómodo, con un sofá a una distancia adecuada del televisor, debes poder dibujar un círculo con un diámetro de 2,5 m.
001-midcentury-modern-urban-development-1050x1083

3. TRUCOS DE PRESTIDIGITADOR

Existen estrategias fáciles de aplicar que hacen que el salón parezca más grande. Un gesto tan sencillo como dejar libre el espacio frente a las ventanas y abrir las cortinas hace que la mirada se dirija al exterior y el salón crezca. Un espacio ordenado también parece más grande. Usa cestos y cajas para lo más pequeño y concentra el almacenaje en una pared. Opta por pintura y muebles en tonos claros y lisos: se “alejarán” visualmente y ganarás sensación de amplitud. Los muebles ligeros –pufs, mesas sin baldas, butacas…– restan menos espacio y son más fáciles de mover.

 

 

imprescindibles-para-decorar-el-salon-perfecto-iconscorner-06

4. LA ARRUGA ES BELLA

Aprovecha las irregularidades del espacio en tu favor. Traza una línea entre los puntos más alejados del salón y coloca el centro de los ambientes coincidiendo con esa línea. Elige algún mueble de formas redondas: no “delatarán” las irregularidades de las paredes. Las alfombras te ayudarán a equilibrar las proporciones, delimitar las distintas zonas del salón y “asentar” la decoración. Aprovecha los huecos con muebles a medida. Si puedes saca partido a la pared más recta para colocar el sofá. Si las paredes son curvas arrímalo a las ventanas dejando un paso de 80 cm y sin interferir las vistas.

 

Fuente: El Mueble